CADENA DE SUMINISTRO
Amamos la naturaleza. Por lo tanto, nuestro equipo de cadena de suministro siempre le dará prioridad a la sustentabilidad. La recolección de árboles de Quillaja se realiza con extrema precaución para permitir que los árboles se regeneren. Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades y proveedores para generar un impacto positivo en las ubicaciones donde operamos.
El objetivo principal es crear una cadena de suministro totalmente sustentable y garantizar la protección del medio ambiente.

El Quillay es un árbol endémico de Chile. Se recolecta en forma silvestre en un área de 800.000 hectáreas del bosque nativo.

Solo el 35% de la biomasa se cosecha dentro de un área designada. Se puede recolectar la misma cuota de la misma área después de un mínimo de 5 años. La tasa de crecimiento excede la cantidad extraída de la poda.

Cada lote es aprobado por CONAF, la Corporación Nacional Forestal de Chile.

SAP CAPSULE, Feed Sap y Bio-Quil se procesan localmente.

El Quillay es un árbol endémico de Chile. Se recolecta en forma silvestre en un área de 800.000 hectáreas del bosque nativo.

Solo el 35% de la biomasa se cosecha dentro de un área designada. Se puede recolectar la misma cuota de la misma área después de un mínimo de 5 años. La tasa de crecimiento excede la cantidad extraída de la poda.

Cada lote es aprobado por CONAF, la Corporación Nacional Forestal de Chile.

SAP CAPSULE, Feed Sap y Bio-Quil se procesan localmente.
PROYECTO DE SOSTENIBILIDAD
Estamos comprometidos con el medio ambiente. Es por esto por lo que el 2% de nuestras ventas totales está destinado a financiar nuestros proyectos de reforestación. Queremos cultivar nuevos bosques nativos que beneficien al ecosistema y a las comunidades locales.
Misión
- Capturar CO2 y reducir el calentamiento global.
- Construir áreas apícolas para la producción de miel.
- Crear conciencia sobre la sostenibilidad.
¿Cómo lo hacemos?
- El 2% de nuestras ventas totales se destina a nuestro proyecto de reforestación.